|
Sindicato Médico de La Rioja
|
BOLETIN INFORMATIVO CESM-RIOJA
Hoy lunes 29 se ha reunido a las 9,00 h. la Mesa Sectorial
del SERIS en la que se han tratado los siguientes temas:
CONCURSO DE
TRASLADOS
Se ha pedido por parte de STAR, UGT y CSIF que no se
convoque el Concurso de Traslados al no haberse admitido el que puedan acudir
al mismo los Funcionarios.
Desde CESM mantenemos la reivindicación de que puedan
participar en los traslados los funcionarios en igualdad de condiciones que el
resto de profesionales pero no nos parece en este momento solución el suspender
el concurso habida cuenta de que hay médicos que aprobaron la OPE de 2004 y
siguen sin tomar posesión pendientes de que se resuelva previamente el concurso
de traslados.
ACUERDO PARA EL
PERSONAL DEL SERIS
La Administración ha contestado artículo por artículo la
propuesta consensuada por todos los Sindicatos y enviada hace dos semanas.
Por su gravedad vamos a empezar por:
JORNADA
1.
La
Administración se ha negado tajantemente a diferenciar dentro del turno diurno
el de mañana y el de tarde y obviamente, a fijar el horario de los mismos de 8
a 15 h. y de 14 a 21 h. en At. Primaria y de 8 a 15h. y de 15 a 22 h. en At.
Especializada.
2.
La
redacción del artículo del Horario en lo referente al turno diurno la dejan así:
“Turno diurno es el desarrollado por aquéllos profesionales que cumplan su
jornada ordinaria entre las 8 y las 22
horas. Con carácter general este turno será de 7 horas diarias durante 5 días a la semana” (sin especificar
qué cinco días)
3.
Al
hablar de vacaciones ha estado de acuerdo en que sean 22 días laborales considerando
los sábados inhábiles, pero ha hecho mucho hincapié en que esto último (sábados
inhábiles) sólo será a efectos de contabilizar las vacaciones, debiendo quedar
meridianamente claro.
4.
Se
ha negado a que se explicitara que se garantizaba el respeto al horario que los
profesionales tienen en la actualidad.
Todo ello junto supone en nuestra opinión un claro retroceso
sobre lo conseguido en el Acuerdo 2002-04, donde:
·
Expresamente se fijó que la jornada
ordinaria en Atención Primaria era de lunes a viernes y se estableció con
carácter general el siguiente horario: mañanas de 8 a 15 h. y tardes de 14 a 21
h. Así mismo se estableció con carácter general la jornada ordinaria para el
personal facultativo de Atención Especializada de lunes a viernes.
·
Expresamente se consideraban los
sábados fuera de la jornada ordinaria, como Atención Continuada.
·
Se respetaba el turno que los
profesionales tenían con anterioridad.
Si unimos todo lo anterior, es claro no sólo el peligro que
advertíamos desde el principio de que pudieran “colarnos” la jornada
deslizante, turno partido o introducir
el trabajo a turnos a los médicos, sino que ahora ya hay suficientes
indicios como para estar convencidos de que es esa precisamente su intención y aún va más allá al incluir
nuevamente los sábados en la jornada ordinaria.
VACACIONES
Han admitido que se contabilicen 22 días laborables sin
sábados, domingos ni festivos, pero a cambio han retirado la oferta de días adicionales
si se disfrutaban en los meses de febrero, marzo, octubre y noviembre.
Para los profesionales que quieran las vacaciones entre
junio y diciembre, el plazo para solicitarlas será antes del 31 de marzo y para
los que quieran disfrutarlas antes, el plazo será de un mes antes de las
mismas.
CARRERA PROFESIONAL
Ha comenzado diciendo que teníamos que tener claro que lo que estábamos negociando era el Acuerdo
para el Personal Estatutario del SERIS y que por lo tanto la Carrera
Profesional era la de éstos y no era tenido en cuenta el resto del personal y
que luego ya se vería el qué del Acuerdo, cómo y donde se aplicaba a los
Funcionarios.
O sea, insiste en no
aplicarla más que a personal Estatutario Fijo.
Mantienen el carácter reversible
para los Grados III y IV, aunque introducen la excepción para los que
accedan por medio de la disposición transitoria que marca el acceso excepcional para el personal que a la entrada en vigor
del Acuerdo cumpla con los requisitos de los Grados III y IV en cuyo caso ha
dado a entender (por lo menos así nos ha parecido) que sería irreversible.
Han mantenido el Horizonte temporal de la Carrera en 24
años: 5, 6, 6 y 7 para cada uno de los Grados I, II, III y IV respectivamente.
Han reconocido que el calendario de implantación que habían
propuesto, 2007 para Grado I, 2008 para el II, 2009 para el III y 2010 para el
IV, “era un poco amplio” y ya han
hablado del período 2006-2008.
Sobre el resto de cuestiones no se han desviado especialmente
de la propuesta que planteamos.
Ruegos y Preguntas
Hemos vuelto a preguntar por la Jornada y Calendarios de 061
y AURA, contestándonos el Director de Gestión de Recursos Humanos que ya se
había interesado por el tema y se había reunido con este motivo con el Director
de Procesos de Urgencias y Emergencias, Dr. Pedro Marco, a fin de dar solución
a este problema, de forma que no se hagan contratos de refuerzo y se paguen
como At. Continuada y no se considere el exceso de jornada de los titulares
también como At. Continuada.
Le hemos dicho que ya se había pagado como tal parte de la
jornada en la nómina de meses recientes y con cara de extrañeza, pues ha dado a
entender que habían quedado en que no volviera a ocurrir, ha tomado nota para
confirmarlo.
Otras informaciones:
CONCURSO OPOSICIÓN
OPE 2006
Como ya informamos la semana pasada se va a convocar
concurso oposición para cubrir plazas de FEA y de Médicos y Pediatras de EAP.
Las plazas a convocar son las que dijimos en el Boletín Informativo de 28 de
febrero y que volvemos a detallar ante las consultas que nos habéis hecho:
o
17
FEAs: su reparto por especialidades es:
§
1 Anatomía Patológica
§
1 Cirugía Torácica
§
1 Microbiología
§
1 Neurofisiología
§
1 Neurología
§
1 Oncología
§
1 Radiodiagnóstico
§
1 Cirugía Plástica
§
1 Oftalmología
§
3 Anestesia
§
5 Ginecología
o
5
Médicos de EAP:
§
1 Promoción interna
§
4 Concurso oposición libre
·
La afiliación al Sindicato Médico en
estos cinco meses del año 2006 ha experimentado un incremento del 40 %.
·
Volvemos a animar a todos, afiliados
o no, a utilizar este medio de correo electrónico para estar en contacto
permanente y para que nos hagáis llegar cuantas sugerencias, problemas, dudas,
comentarios, etc. queráis y en la medida de lo posible contestaros.
·
Como ya apuntábamos hace mes y
medio, hemos pedido una consulta esta misma semana al asesor jurídico del
Sindicato, y así ir ganando tiempo, a pesar de la contestación de “buenas
intenciones” que hoy han dado en la Mesa, para valorar la posibilidad de buscar solución por vía judicial al tema
de la Jornada del 061, AURA y reclamar si es posible el pago de atrasos
por el exceso de jornada que han retribuído como Atención Continuada en los
años anteriores.
·
Cada día es mayor el número de
compañeros, especialmente del ámbito hospitalario, que nos trasmiten su hartazgo
y nos demandan la adopción de posturas más firmes con la Administración, por lo
que no descartamos en absoluto
(y más a la vista de lo que ha ocurrido hoy en el tema de jornada) que, si las
negociaciones no dan respuesta satisfactoria a nuestras principales
reivindicaciones (Carrera profesional, Jornada, Retribución de la hora de
Guardia, Complemento específico para todos…), se convoquen movilizaciones a partir de octubre/noviembre, una vez que acabe
el periodo vacacional.
En cualquier caso continuamos
apostando por la vía de la negociación, aunque bien es cierto que cada vez el
margen de tiempo es menor y sesiones como las de hoy nos hacen ser más
pesimistas.