|
Sindicato Médico de La Rioja
|
BOLETIN INFORMATIVO CESM-RIOJA
(5-II-08)
Hoy ha habido reunión de la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos para el Personal del SERIS (continuación de la pasada reunión) y del Grupo de Trabajo de Carrera Profesional.
Comisión de Seguimiento del Acuerdo se han tratado los siguientes temas:
· Vacaciones: Se computarán 22 días hábiles con equivalencia de 154 horas. Si por especiales circunstancias de turnos o jornadas estos 22 días supusiesen más de 154 horas de jornada, ésta será recalculada para compensar las horas “de más disfrutadas”.
· Permisos retribuidos: Con el mismo criterio que en las vacaciones, se equipararán los “días hábiles” a 7 horas de jornada de trabajo.
· Los permisos por enfermedad, ingreso, etc se contabilizarán por enfermedad y sujeto causante. (Ej. Si ingresan a un familiar en HAD y posteriormente pasa al Hospital de San Pedro, se considerará único ingreso)
· Excedencia por cuidado de familiar: se ha acordado que la reserva del puesto de trabajo sea durante 2 años.
· CESM hemos vuelto a incidir en la aplicación a todo el personal del SERIS del Artículo 41, punto 1.8:
“Para facilitar la formación profesional y el desarrollo personal delos profesionales de las Instituciones Sanitarias del Servicio Riojano de Salud se concederán permisos retribuídos para los siguientes supuestos:
a)…
b) Permisos percibiendo sus retribuciones totales con un límite máximo de 40 horas al año para asistencia a cursos de perfeccionamiento profesional distintos de los contemplados anteriormente y cuyo contenido esté directamente relacionado con el puesto de trabajo o la correspondiente carrera profesional, previo informe favorable del superior jerárquico correspondiente y siempre que la gestión del servicio y la organización del trabajo lo permitan”.
Hemos pedido a la Administración que reconsidere su postura respecto del personal cuyo turno de trabajo (especialmente nocturno) no coincide con el horario de los cursos porque creemos que tienen el mismo derecho que aquéllos a los que les coincide con el horario laboral ya que:
1. En el acuerdo no explicita que tengan que ser en horario laboral.
2. No pedimos que se les disminuya su jornada laboral en 40 horas, sino que aquéllos profesionales que hagan un curso en las condiciones marcadas por el Artículo 41 del Acuerdo, tengan derecho a esas horas
3. Hay un agravio comparativo para el personal que tiene un turno de trabajo más penoso (nocturno) con respecto al resto del personal que le coincide con el horario laboral y al que sí se le concede: El profesional que ha trabajado en turno de noche (061, Urgencias, SUAP…) y al salir de trabajar tiene que asistir al curso, creemos que tiene derecho a esas horas como jornada, habida cuenta que como dice el Acuerdo son cursos cuyo contenido está directamente relacionado con el puesto de trabajo o la correspondiente carrera profesional, previo informe favorable del superior jerárquico y que al fin redundará en una mejora del trabajo desarrollado.
4. Se incentiva la formación continuada del personal del SERIS
Seguiremos insistiendo en este tema como en el de que contabilice el tiempo de MIR, BIR, FIR… a efectos de Carrera Profesional.
GRUPO DE TRABAJO DE CARRERA PROFESIONAL
La Administración ha entregado un primer borrador sobre la Composición de las Comisiones de Evaluación de Carrera Profesional, que para el caso de los profesionales del Grupo A1 (médicos, farmacéuticos, biólogos, químicos…) estaría formada por:
· Presidente: Director Gerente de Área o en quien delegue.
· Secretario: persona designada por la Dirección General de Recursos Humanos Sanitarios.
· 4 vocales:
o Uno propuesto por la Sociedad Científica correspondiente.
o Uno propuesto por el Colegio profesional correspondiente.
o Uno propuesto por organización sindical.
o Un profesional de la misma categoría del evaluado elegido por y entre el personal del mismo servicio o unidad y categoría del evaluado.
Todos los vocales deberán pertenecer a la misma categoría de los profesionales a evaluar y como mínimo tener un Grado III de Carrera Profesional.
CESM hemos propuesto que el Secretario fuera el Jefe del Servicio del profesional a evaluar, teniendo en cuenta las posibles causas de abstención y recusación recogidas por la Ley.
Así mismo hemos propuesto que el vocal propuesto por organización sindical fuera cambiado por un profesional de la misma categoría del evaluado elegido por el personal del mismo servicio entre personal de la misma categoría de otra unidad o Servicio o de alguna de las comisiones existentes en el Hospital (Ética, Formación, Docencia…) o de otro EAP en Atención Primaria.
Así mismo hemos propuesto que hubiera un representante por organización sindical que tendría voz pero no voto.
CSIF ha manifestado estar de acuerdo con nuestra propuesta, pero la Administración y otros sindicatos no han estado conformes con la presencia del Jefe de Servicio aunque sí en cambiar el vocal sindical por otro elegido por los profesionales y que el representante por organización sindical lo fuera sin voto.
Posteriormente se ha abordado la composición de la Comisión Central de Carrera Profesional, que ejercería como “Comisión de Apelación” en caso de que el evaluado no estuviera de acuerdo con la decisión de la Comisión de Evaluación. Estaría formada por:
· Presidente: Director General de Recursos Humanos.
· Secretario: Subdirectora General de Planificación y RRHH.
· 3 vocales elegidos por el Consejo de Administración del SERIS, dos del Grupo A1 y uno del A2, que deberán tener como mínimo un Grado III de Carrera Profesional.
Por último han entregado una primera propuesta de Créditos y Materias que en principio se acerca bastante al propuesto en su dia por CESM aunque hemos hecho ver que en el Capítulo de Docencia hay una serie de profesionales, especialmente extrahospitalarios, que tienen muy difícil y en algunos casos imposible el acceso a impartir Docencia, por lo que hemos propuesto que estos profesionales puedan alcanzar más puntuación en otros apartados.
La Administración ha entendido esta situación.
Hemos quedado en enviar más propuestas sobre Carrera, incidiendo ya en las Materias a evaluar y los distintos aspectos y puntos en cada materia.
Os recordamos que esta información así como toda la referente a Carrera Profesional, incluída la propuesta de CESM la podéis consultar en nuestra página www.cesm-rioja.es