|
Sindicato Médico de La Rioja
|
BOLETIN INFORMATIVO CESM-RIOJA
(3-III-08)
Hoy ha tenido lugar la Reunión de la Mesa Sectorial del SERIS, y posteriormente del Grupo de Trabajo de Carrera Profesional.
Se han tratado los siguientes asuntos:
1.- MOVILIDAD
La Administración ha preguntado nuevamente por la postura de los sindicatos en relación a la propuesta de movilidad, en concreto sobre el aspecto de no permitir movilidad a los médicos en AP. Hemos manifestado que tras las consultas realizadas a los médicos nuestra postura iba a ser aceptar la propuesta de la Administración en la que no se permite el la movilidad a los médicos, quedando únicamente la posibilidad del concurso de traslados. CSIF se ha manifestado del mismo modo, y han sido contrarios a la propuesta el resto de los sindicatos.
Baremo para el concurso de traslados: puntuación fijo/contratado, CESM propone 2/1, CSIF y CCOO proponen 3/1, USAE propone 1/1, UGT esta en contra de la propuesta de movilidad y STAR no se manifiesta. Hemos argumentado nuestra postura ya que en nuestra comunidad ha habido poca oferta de consolidación de empleo durante muchos años manteniendo una alta tasa de contratos eventuales frente a las comunidades vecinas y que era posible que nuestros profesionales estuviesen en inferioridad de condiciones con los de otras comunidades si se primaba más el tiempo trabajado como fijo.
2.- CONCURSO DE TRASLADOS
La Administración ha entregado la propuesta de plazas para el próximo concurso de traslados:
· 55 plazas de Médico de Familia: 1 en Haro, 2 en Espartero, 1 en Labradores, 2 en Cascajos y 48 en Unidades de Apoyo (Refuerzos).
· 4 plazas de Pediatras de EAP: 1 en Nájera, 1 en Alberite, 1 en Cascajos, 1 en Calahorra.
· 3 plazas de Odontoestomatólogos de Área: 1 en Haro, 2 en Calahorra.
· 10 plazas de FEA: 1 Pediatría, 1 Psiquiatría y 8 Médico de Urgencia Hospitalaria.
3.- OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2008
La propuesta de Oferta de Empleo Público para 2008 que ha hecho la Administración, en lo que a médicos se refieres es:
· FEAs: 1 Anatomía Patológica, 1 Angiología y Cirugía Vascular, 1 Dermatología, 1 Microbiología y Parasitología, 2 Obstetricia y Ginecología, 2 Traumatología y Cirugía Ortopédica, 2 Urología.
· Médicos de Familia EAP: 10 plazas.
· Pediatra EAP: 3 plazas.
· Odontoestomatólogo de Área: 1 plaza.
Posteriormente se ha pasado al punto de Ruegos y Preguntas:
En primer lugar ha empezado contestando las enviadas por CESM:
· Relación de Puestos de Trabajo (RPT)
Pregunta CESM: Recientemente se ha dictado una sentencia favorable a una demanda planteada por CSIF que anula el Decreto que aprobaba la Relación de Puestos de Trabajo correspondientes al personal del Servicio Riojano de Salud, y que establecía en su Disposición Adicional Primera que: “los puestos que figuran en el Anexo I, salvo los declarados a extinguir, podrán ser ocupados indistintamente por personal estatutario y por personal funcionario del Servicio Riojano de Salud”.
La anulación de este Decreto, ¿puede afectar de alguna forma al procedimiento para ocupar los puestos vacantes que figuran en el Anexo I?
Respuesta Administración: Ha hecho constar por una parte que el Decreto que fue recurrido y por tanto que afecta la sentencia es el primero de los Decretos y que no está en vigor y por otra parte que la sentencia está recurrida y por lo tanto no es firme, por lo que en principio no hay nada seguro.
En caso de que se confirme la sentencia y afectara al Decreto en Vigor, que es prácticamente similar al anulado, cabría la posibilidad de no elaborar una RPT para el personal Estatutario y pudiera dificultar la participación de los Funcionarios en el concurso de Traslados, pero ha insistido que hoy por hoy no hay nada por los dos motivos anteriormente citados.
· TURNOS
Pregunta CESM: En el Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro se está produciendo desde hace meses cambios en el turno de trabajo de los médicos fijos, siendo cada vez más frecuente y especialmente llamativo en algún caso, que sean obligados a trabajar en turno de tarde.
Esto va en contra de lo contemplado en el último párrafo del Artículo 37 del Acuerdo para el Personal del SERIS de julio de 2006, en el que textualmente se recoge: “Se mantendrán todas las modalidades existentes en los horarios, garantizando el respeto a los turnos que el personal fijo viniera desarrollando en la actualidad”.
Exigimos que se dejen de cambiar y se respeten los turnos que tenían los profesionales.
Respuesta: la Administración ha manifestado que en el nombramiento de los Adjuntos con Nombramiento Fijo del Servicio de Urgencias, consta que su horario de trabajo es en Turno Diurno, es decir que puede ser de 8,00 a las 22,00 horas, según las necesidades asistenciales.
Le hemos replicado que el cambio de turnos ha sido posterior a estos nombramientos y que se hacen de forma arbitraria.
Ha quedado pendiente una reunión entre la Dirección Médica, el Coordinador de Urgencias y representantes de los médicos.
· ATENCIÓN CONTINUADA Y PRODUCTIVIDAD VARIABLE
Pregunta CESM: ¿Cuándo se va a pagar el nuevo precio de la hora de guardia? ¿Y los atrasos por este concepto desde el 1 de julio de 2007?
Respuesta: En la nómina de febrero se han pagado las guardias de enero al nuevo precio y hoy lunes día 3, se ha librado una nómina complementaria en la que se abonan los atrasos del año 2007 por la diferencia entre el precio que se pagó y el nuevo.
Así mismo en esta nómina complementaria se paga el 50% de la Productividad Variable de Atención Especializada pendiente.
Hemos vuelto a insistir si en Atención Primaria se tiene que esperar como hasta ahora a cobrar la Productividad Variable al mes de julio. Nos han contestado que en absoluto este año va a ser en julio sino que se hará próximamente, aunque no han querido manifestarse en cuanto a fechas.
· ACÚMULOS DE TAREAS
Pregunta CESM: ¿Se ha hecho ya el nombramiento de Médico Interino en Navarrete y Entrena como pedimos en la anterior reunión de la Mesa Sectorial?
Volvemos a pedir que se creen las plazas ocupadas con Nombramiento de Acúmulo de Tareas de más de 1 año de duración.Exigimos que se fije el plazo para el estudio de esta situación y darle solución.
Respuesta: Sí se ha hecho el nombramiento de Médicos Interinos en Navarrete y Entrena.
La Administración está de acuerdo como ha manifestado en varias ocasiones, con CESM en crear las plazas ocupadas con Nombramiento de Acúmulo de Tareas, y lo están haciendo progresivamente, pero han manifestado la imposibilidad de hacerlo en su totalidad a la vez, por problemas con la Consejería de Hacienda.
· PAGO DE ACUMULACIONES
Pregunta CESM: El pago del Complemento de Productividad Variable mensual, correspondiente a las acumulaciones realizadas por los médicos de Atención Primaria, se realiza en ocasiones con varios meses de retraso. ¿Cuál es el motivo? Pedimos que se abone en la nómina siguiente al mes en que se hagan las acumulaciones, igual que se hace con las guardias.
Respuesta: Hasta ahora el acuerdo para establecer dicho pago y su cuantía se venía haciendo a mediados de año o más tarde. Este año ya se ha establecido, y además se ha normalizado el documento para notificar las Acumulaciones hechas en cada EAP, por lo que creen que no habrá más retrasos que los imputables a la tardanza en notificar a la Dirección de Gestión de las Acumulaciones efectuadas cada mes.
· REFUERZOS
Pregunta CESM: En la Reunión de la Mesa Sectorial del pasado 18 de noviembre en respuesta a una pregunta de CEMSATSE la Administración dijo que iban a analizar el posible pago a los médicos y enfermeros con nombramiento de Refuerzo de la parte proporcional de las guardias realizadas en los seis meses anteriores al periodo de vacaciones tal como se hace con el resto de los profesionales que realizan guardias. ¿En qué punto se encuentra este tema?
Cuando realizan sustituciones exigimos que se les abone el Complemento por TIS que corresponde al cupo del médico sustituido.
Respuesta: la Administración ha manifestado que sí están estudiando este tema y que el pago de TIS lo dejan para la negociación del próximo Acuerdo.
Les hemos replicado que creemos que en 6 meses ha habido tiempo suficiente para estudiarlo.
También le hemos manifestado que el tema del pago de TIS, lo llevamos planteando desde el inicio de la negociación de este Acuerdo.
Nos han contestado que no tienen intención de tratar este año, más temas que supongan más incremento del gasto presupuestado.
· Nuevas acciones 2008
Pregunta CESM: ¿Sabe ya la Administración cuál es la relación de especialidades que va a proponer para las plazas de nueva creación?
Respuesta: Sí tienen proyectadas las nuevas acciones y nos las facilitarán, por lo que en uno o dos días creemos que estaremos en disposición de informaros de las mismas.
· Actividad Alternativa a la Atención Continuada
Pregunta CESM : Volvemos a solicitar su instauración para mayores de 55 años en el ámbito de la Atención Primaria, tal como se hace en Especializada.
Respuesta: la Administración nos remite a lo contestado en otras ocasiones.
· Carrera Profesional
Pregunta CESM: Insistimos en nuestra petición de que sea computado a efectos de Carrera Profesional el tiempo de formación como MIR, FIR, BIR…, y que se reconozca el derecho a la misma a los facultativos de Cupo y Zona.
Respuesta: Similar a la del punto anterior.
A continuación se ha reunido el Grupo de Trabajo de Carrera profesional.
Comisión de Evaluación de Carrera Profesional
Se ha aprobado la composición de la Comisión de Evaluación de Carrera Profesional:
· Presidente: Director Gerente de Área o en quien delegue.
· Secretario: persona designada por la Dirección General de Recursos Humanos Sanitarios. Con voz pero sin voto.
· 4 vocales:
o Uno propuesto por la Sociedad Científica correspondiente.
o Uno propuesto por el Colegio profesional correspondiente.
o Un profesional de la misma categoría del evaluado elegido por y entre el personal del mismo servicio o unidad y categoría del evaluado.
o Un profesional de la misma categoría del evaluado elegido por el personal del mismo servicio o unidad y entre el personal de otro Servicio o Unidad.
o Uno propuesto por organización sindical: con voz pero sin voto.
Todos los vocales deberán pertenecer a la misma categoría de los profesionales a evaluar y como mínimo tener un Grado III de Carrera Profesional.
Comisión Central de Carrera Profesional
También se ha aprobado su composición, que será:
· Presidente: Director General de Recursos Humanos.
· Secretario: Subdirectora General de Planificación y RRHH.
· 4 vocales elegidos por el Consejo de Administración del SERIS, dos del Grupo A1 y dos del A2, que deberán tener como mínimo un Grado III de Carrera Profesional.
Materias a Evaluar
La Administración ha propuesto, en línea con la postura mantenida por CESM, que se agrupen las materias en 3 Bloques:
Bloque A: Actividad Asistencial.
Bloque B: Gestión Clínica y Compromiso con la Organización.
Bloque C: con 3 “sub-bloques”: Formación, Docencia e Investigación.
Han insistido en que según se avanza en el grado de Carrera, el peso del Bloque A (Actividad Asistencial) debe de ir disminuyendo en beneficio del Bloque C.
Le hemos replicado que estábamos totalmente de acuerdo, pero que en estos momentos no se dan las circunstancias necesarias para poder hacerlo efectivo, pues según avanzamos en el Grado de Carrera nuestro tiempo de la jornada laboral dedicado a Asistencia no disminuye para que aumente el tiempo para las actividades de formación, docencia e investigación y por lo tanto mientras esto no varíe CESM se niega a disminuir el peso específico de la labor asistencial.
La Administración ha entendido el argumento de CESM y ha admitido que en este momento no se puede disminuir el peso de la Actividad Asistencial en beneficio del Bloque C y por lo tanto admite que no varíe en los distintos Grados de Carrera Profesional.
Os recordamos que esta información, incluída la propuesta de CESM sobre Carrera Profesional, la podéis consultar en nuestra página www.cesm-rioja.com